Dr Claude LAgard
Los profesionales que nos dedicamos a la nutrición, no solo desde el punto
de vista del control del peso corporal, sino de la salud entendida como “ausencia
de enfermedad”, empleamos los alimentos como medicina (“que
tus alimentos sean tu medicina”), y a la hora de recomendar unas pautas
dietéticas particulares, deberíamos tener en cuenta factores como: la constitución del individuo, su metabolismo, el estado de su pared intestinal, la medicación que esté tomando para sus diversas patologías, sus gustos, su entorno, sus horarios, e incluso su genética.

Por otra parte, nuestros alimentos pueden estar repletos de sustancias contaminantes que de forma natural no tendrían.
Está demostrado que muchos de los contaminantes alimentarios han sido identificados como cancerígenos, tóxicos reproductivos ( disruptores endocrinos), neurotóxicos y alergénicos.
Muchos grandes genios de la nutrición como el Dr Seignalet y la Dra. Kousmine, han
dedicado sus vidas a demostrar la relación directa entre la enfermedad y los malos hábitos de alimentación.
Así, patologías como fibromialgia, artritis reumatoide, psoriasis, esclerosis
múltiple, diabetes, hipertensión, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedades
neurológicas o degenerativas…, pueden tener un gran apoyo en las modificaciones dietéticas como herramienta terapéutica.
Desde Hathor salud y formación consideramos ESENCIAL contribuir a la información y formación en cuanto a la nutrición, suplementación y Nutrición ambiental como apoyo a una vida más plena y libre de enfermedades.